En un anuncio reciente, el Ministro de Inmigración de Canadá, Marc Miller, reveló cambios significativos que afectarán a los estudiantes internacionales y sus oportunidades en el país. Este artículo detalla las nuevas regulaciones, su impacto y lo que debes saber si planeas estudiar o trabajar en Canadá.
Un Nuevo Límite para los Permisos de Estudio
El Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) ha decidido establecer un límite estricto de 437,000 permisos de estudio para el año 2025. Esta cifra representa una reducción del 10% respecto a la meta de 2024, que era de 485,000. Según el IRCC, esta medida tiene como objetivo estabilizar el número de admisiones en los próximos años y asegurar la integridad del sistema de inmigración.
El Ministro Miller subrayó que, “no todos los que quieran venir a Canadá podrán hacerlo”, enfatizando la necesidad de un sistema de inmigración bien administrado y sostenible. Este nuevo límite significa que se espera que se expidan 300,000 permisos de estudio menos en los próximos años, lo que podría afectar a muchos aspirantes a estudiantes internacionales.
La reducción en el número de permisos de estudio no solo implica una competencia más feroz entre los solicitantes, sino también la necesidad de cumplir con requisitos más estrictos. A partir de ahora, los estudiantes de maestría y doctorado deberán obtener una Carta de Certificación Provincial (PAL), que garantiza la legitimidad de sus solicitudes.
Cambios en la Elegibilidad para el PGWP
Otro cambio crucial que afecta a los estudiantes internacionales es la nueva elegibilidad para el Permiso de Trabajo Posgraduado (PGWP). A partir del 1 de noviembre, los graduados universitarios deberán demostrar una puntuación de 7 en el Canadian Language Benchmark (CLB), mientras que los graduados de programas universitarios necesitarán una puntuación de 5.
Esto significa que se prevé la emisión de 175,000 PGWP menos en los próximos tres años, lo que representa un desafío adicional para los graduados que desean trabajar en Canadá tras completar sus estudios.
Implicaciones para los Graduados
Los cambios en la elegibilidad del PGWP reflejan un esfuerzo por asegurar que solo los candidatos más capacitados y con habilidades lingüísticas adecuadas obtengan acceso a las oportunidades laborales en Canadá. Este aumento en los requisitos puede llevar a muchos graduados a reconsiderar sus opciones de estudio y trabajo en el país.
Limitaciones para los Permisos de Trabajo Abiertos de Cónyuges
El IRCC también ha anunciado restricciones en los permisos de trabajo abiertos para los cónyuges de estudiantes de máster. Ahora, solo se podrán expedir permisos de trabajo a cónyuges de estudiantes cuyos programas duren un mínimo de 16 meses. Se espera que esto resulte en 50,000 permisos menos para cónyuges en los próximos tres años.
Cambios para los Cónyuges de Canadienses
Adicionalmente, los permisos de trabajo abiertos para cónyuges de canadienses o residentes permanentes estarán limitados a aquellos que estén empleados en sectores críticos. Esto subraya un enfoque más estricto por parte del gobierno canadiense para regular la inmigración temporal.
El Contexto Económico y Social en Canadá
La tasa de desempleo en Canadá ha estado en aumento, alcanzando el 6.6% en agosto de 2024. Con 1.5 millones de desempleados, este panorama económico ha llevado a las autoridades a considerar estas medidas como una forma de controlar el número de residentes temporales en el país.
El Enfoque del Gobierno sobre la Inmigración
El Ministro de Empleo, Desarrollo de la Fuerza Laboral e Idiomas Oficiales, Randy Boissonnault, enfatizó que el Programa de Trabajadores Temporales Extranjeros (TFWP) debería ser un recurso de último recurso. El gobierno busca asegurar que los trabajadores canadienses no sean desplazados ni se vean afectados en sus salarios.
Reformas en el Sistema de Inmigración
A lo largo de este año, el sistema de inmigración canadiense ha experimentado reformas significativas. Desde la implementación de un límite inicial de permisos de estudio hasta restricciones en el PGWP y en los permisos de trabajo para cónyuges, cada cambio tiene como objetivo controlar la admisión de residentes temporales.
Diligencia tu email en el siguiente recuadro
No te enviaremos Spam solo información de valor
Conclusión: ¿Qué Hacer Ahora?
Ante estos cambios, es vital que los estudiantes internacionales se mantengan informados y preparados. Aquí hay algunas recomendaciones:
La situación está en constante evolución, así que es fundamental mantenerse al día con las últimas noticias sobre inmigración y educación en Canadá. Si bien los nuevos límites y requisitos pueden parecer desalentadores, con la preparación adecuada, aún hay oportunidades disponibles en el vasto y diverso mercado canadiense.
¿Estás pensando en migrar a Canadá?
¿Estás pensando en migrar a Canadá?